Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-26T12:31:47Z
dc.date.available 2019-06-26T12:31:47Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77157
dc.description.abstract El presente trabajo consistirá en una propuesta de intervención a ser desarrollada en las clases de trabajos prácticos en la materia Administración I (Introducción a la Administración y al estudio de las Organizaciones), la cual es propedéutica de las carreras de Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía y Técnico en Cooperativas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. A partir de encuestas realizadas a los alumnos de la Comisión en la cual me desempeño en el desarrollo de los Trabajos Prácticos, se pudo relevar información relacionada con la forma de desarrollo de la práctica en dicha materia y detectar el problema que intenta atender este trabajo, colaborando en su resolución. Las expresiones vertidas en estas consultas realizadas al finalizar la cursada, en años sucesivos, han puesto de manifiesto la dificultad de los estudiantes en poder articular los contenidos desarrollados en la práctica con la teoría, cuestión que redunda en el desarrollo de los casos incluidos en la Guía de Actividades Prácticas. En función de este diagnóstico se ha advertido la necesidad de replantearse estrategias y recursos en función de los saberes específicos, a fin de superar la tensión producida entre la teoría y la práctica. La nueva práctica pedagógica que tendrá lugar consistirá en el desarrollo de construcciones metodológicas, asociadas a contenidos disciplinares teóricos, a ser implementadas en la práctica de ADMINISTRACION I. Las mismas se conforman a partir de la estructura conceptual de la disciplina y de la propuesta pedagógica destinada a los estudiantes en situación de apropiarse de ella. (Edelstein, 1996). Se pretende entonces generar un mayor acercamiento de los alumnos a la práctica profesional, considerando las nuevas formas de apropiación de saberes, más vinculados con las nuevas tecnologías, y lograr tanto una mayor motivación por parte del alumnado como un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, potenciando así el papel del docente en las clases. La propuesta se producirá en torno a cuatro unidades temáticas en las clases de trabajos prácticos, de la materia Administración I (Introducción a la Administración y al estudio de las organizaciones) cuyos contenidos se relacionan con aquellos desarrollados en las clases teóricas y comprendidos en el Programa de estudios vigente al año 2017: características de las organizaciones en tanto entidades sociales y entendidas bajo el modelo de sistemas, caracterización de determinadas organizaciones en particular, teorías en Administración, la conducción o dirección de dichas organizaciones, objeto de estudio de la Administración. es
dc.language es es
dc.subject administración es
dc.subject didáctica es
dc.title Propuesta de diseño de construcciones metodológicas articuladas a los contenidos disciplinares para las clases de trabajos prácticos de la asignatura Administración I (Introducción a la Administración y al Estudio de las Organizaciones) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Scaramellini, Nora es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.colaborator Burry, Ricardo (asesor) es
sedici.contributor.director Finocchio, Silvia es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-05-24


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)