Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-28T13:01:42Z
dc.date.available 2019-06-28T13:01:42Z
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77319
dc.description.abstract Las TIC forman parte de nuestra vida diaria y esta realidad es aún más notable entre los jóvenes, quienes mantienen lazos estrechos con ellas y no podrían pensarse sin ellas tanto en su vida social como académica. Las nuevas tecnologías atraviesan sus modos de pensar, aprender y conocer; he aquí la importancia de que las instituciones educativas, docentes y otros responsables de niños y jóvenes reconozcamos las tendencias culturales. Cabe preguntarnos, ¿Cuáles son las tendencias culturales respecto al uso de las Tecnologías que hacen nuestros jóvenes? ¿Existe interés en los docentes por reconfigurar las prácticas educativas y las aulas utilizando TAC? ¿El diseño de escenarios tecno pedagógicos con TAC favorece la construcción de conocimiento? El objetivo de nuestra investigación es identificar cuáles son los modos de uso de las TIC y TAC en carreras universitarias con el fin de generar conocimientos que aporten a la problemática de cómo repensar y reconfigurar las prácticas educativas. El modelo TPACK constituye un marco teórico interesante para una integración eficaz de las tecnologías en la enseñanza. Metodológicamente, se optó por abordar el objeto de estudio con metodología cualitativa, específicamente un estudio descriptivo, lo que permitirá conocer los modos de uso de las TIC y las TAC en las prácticas educativas por los docentes en carreras de la FCEFyN. Todos los docentes tenemos un desafío importante, es necesario que generemos nuevos escenarios tecno-pedagógicos que alberguen estrategias y propuestas educativas abiertas y flexibles con tecnologías que aporten potencialidades para Saber, Saber hacer y Saber ser. es
dc.language es es
dc.subject alfabetización es
dc.subject TAC es
dc.subject escenarios tecnopedagógicos es
dc.title Alfabetización con formatos múltiples de aprendizaje: las TAC y los nuevos escenarios tecnopedagógicos en la universidad es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-3984-85-3 es
sedici.creator.person González, Liliana Mirna es
sedici.creator.person Ureta, Laura es
sedici.creator.person Marcovecchio, María José es
sedici.creator.person Margarit, Viviana es
sedici.creator.person Pontoriero, Francisco es
sedici.creator.person Rossetti, Gabriela es
sedici.creator.person Villodre, Silvia Lydia es
sedici.description.note Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2019-04
sedici.relation.event XXI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2019, Universidad Nacional de San Juan). es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76941 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)