Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-10T13:19:34Z
dc.date.available 2019-07-10T13:19:34Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77818
dc.description.abstract Aunque no todas las personas denominadas “mulas” son mujeres, sí hay consenso en que la inmensa mayoría de éstas, cuando se incorporan a la cadena de narcotráfico lo hacen en esa calidad. Se pone de relieve que el accionar de la administración de justicia en Argentina en estos casos abusa de dos institutos: el juicio abreviado y la prisión preventiva. A partir de lo señalado, se pretende destacar cómo estas prácticas jurisdiccionales afectan particularmente a las mujeres, cuáles son los estereotipos de género que se observan en las sentencias y cómo se ignora en los fallos judiciales la extrema vulnerabilidad que condiciona a las mujeres, muchas veces impulsadas por su rol de cuidadoras y un ideal de “buena madre” que se pone en juego, o incluso por la influencia de los mitos del “amor romántico”. Se plantea como desafío la adopción de políticas de reducción de daños para garantizar un verdadero acceso a la Justicia. es
dc.language es es
dc.subject acceso a la justicia, tráfico de drogas, perspectiva de género es
dc.title Acceso a la justicia para mujeres "mulas" en Argentina es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Prácticas jurisdiccionales relacionadas con el transporte/contrabando de estupefacientes es
sedici.creator.person Cano, Julieta Evangelina es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Cultura Jurídica es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2014-10-04
sedici.relation.event XV Congreso Nacional y V Latinoamericano de Sociología Jurídica (Universidad Nacional de Rosario, 2 al 4 de octubre de 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)