Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-07-12T14:19:49Z | |
dc.date.available | 2019-07-12T14:19:49Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78012 | |
dc.description.abstract | Entre las distintas especies de liqúenes que colonizan materiales cementíceos en la Provincia de Buenos Aires se ha encontrado a Staurothele frustulenta, un liquen que desarrolla colonias oscuras en el puente de la ruta 205 a Lobos y en el dique de Tandil. Se estudiaron muestras de este liquen y del sustrato que coloniza con técnicas de microscopía electrónica de barrido (MEB) y Espectrosocopía de Dispersión de Electrones (EDE). Se encontró que Staurothele frustulenta penetra el sustrato, aunque en un espesor muy delgado y que por su acción reduce el contenido de calcio del mortero. Sin embargo, no ocasiona un daño tan grande como el que produce Caloplaca citrina y el efecto negativo que causa es más que nada estético, por el contraste de las colonias con el color del sustrato. | es |
dc.format.extent | 19-22 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ingeniería de materiales | es |
dc.subject | Líquenes | es |
dc.title | Acción del líquen Staurothele frustulenta sobre sustratos cementíceos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | http://hdl.handle.net/11746/445 | |
sedici.creator.person | Rosato, Vilma Gabriela | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Ciencia y Tecnología del Hormigón | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 11 | es |