Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-16T18:06:13Z
dc.date.available 2019-07-16T18:06:13Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78287
dc.description.abstract Se desarrolla un método no paramétrico para identificar cúmulos abiertos en regiones extensas del cielo utilizando datos precisos de posición (coordenadas) y movimiento propio de las estrellas. Se establecen dos códigos binarios a partir del análisis de las funciones empíricas de densidad de probabilidad en posición y en movimiento propio, luego de eliminar la contaminación producida por las estrellas de campo en la región estudiada. Estos códigos definen para cada estrella un parámetro que indica la pertenencia de la misma a una zona de sobredensidad espacial y sobredensidad en movimiento propio. Se prueba la validez del método aplicándolo a una región de 20(°)2 que contiene a los cúmulos abiertos Cr140 y Cr132. Los datos utilizados se obtienen del catálogo astrométrico UCAC4 hasta magnitud R=11. Se detectan 6 sobredensidades espaciales y un nuevo análisis muestra que 3 podrían ser cúmulos abiertos. Se calculan las coordenadas medias y componentes medias del movimiento propio de los tres candidatos. Uno de ellos es Cr140, y los parámetros obtenidos (α,δ)=(110.8°, -32.0°) y (αcos δ, δ)=(-0.003 “/año, +0.003 “/año) muestran un buen acuerdo con la literatura consultada (Kharchenko et al., 2005; De Biasi y Orellana, 2008). Los otros dos posibles cúmulos, con mayoría de estrellas débiles, no se encuentran en la literatura. Cr132 no puede ser detectado debido a que no tiene suficientes miembros brillantes (Orellana et al., 2010). es
dc.language es es
dc.subject método no paramétrico, cúmulos abiertos, astrometría, probabilidad de membresía, Collinder140, Collinder 132 es
dc.title Diseño y aplicación de un modelo matemático para la detección de cúmulos abiertos en regiones extensas del cielo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Paíz, Leonardo G. es
sedici.creator.person Orellana, Rosa Beatriz es
sedici.creator.person De Biasi, María Silvina es
sedici.subject.materias Ciencias Astronómicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017
sedici.relation.event XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM (Universidad Nacional de Itapúa, Encarnación, Paraguay, 18 al 20 de octubre de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)