Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-18T17:58:16Z
dc.date.available 2019-07-18T17:58:16Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78499
dc.description.abstract El presente trabajo se propone vislumbrar los motivos que impulsan la necesidad de proclamación de soberanía regional africana, en especial en materia de jurisdicción penal. Dada la coyuntura global actual, sumado a la situación en la que se encuentra inmersa la Corte Penal Internacional (CPI), la comunidad africana vivencia un sentimiento de injerencia de Estados ajenos a la Unión Africana (UA), lo que motiva a una mayor integración y proclamación de su soberanía, manifestándolo a través de la denuncia del Estatuto de Roma (ER) (1998) creador de la CPI. No se enfatizará en el análisis de los casos de Estados africanos que lleva adelante la CPI ni en sus relaciones bilaterales con los Estados hegemónicos, sin perjuicio de la mención de alguno que tenga la relevancia suficiente para dicho análisis. Las particularidades que revisten esas situaciones son de tal complejidad que requieren un desarrollo más amplio en comparación con este trabajo. Cada Estado africano se caracteriza por sus propias normas jurídicas y culturales, asuntos políticos y relaciones económicas internacionales, que determinan al actuar de sus gobiernos. Sin embargo, existe un consenso en cuanto comparten valores culturales, un pasado en común y el objetivo de nuclearse, siendo su exteriorización la formación de la Unión Africana en 2002. Por ello, se delimitará al examen de África como bloque regional. es
dc.language es es
dc.subject África es
dc.subject soberanía regional es
dc.subject jurisdicción penal es
dc.title África y la Corte Penal Internacional es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2618- 303X es
sedici.creator.person Gadea, Abundio Martín es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 1, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)