Busque entre los 168830 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-08-06T12:35:43Z | |
dc.date.available | 2019-08-06T12:35:43Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78663 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en un estudio en comunicación social, que analiza la cobertura periodística que los diarios La Nación (Argentina) y El Mundo (España) realizaron sobre la Segunda Guerra Ruso-Chechena. Para ello, se toma como corpus de estudio a las noticias publicadas por ambos matutinos entre el 1° de octubre de 1999, día en el que se inició la invasión rusa a Chechenia, y el 5 de marzo de 2000, fecha en la que se cumplieron dos semanas del final de la guerra a gran escala y de la caída de la ciudad de Grozny (capital chechena) a manos del ejército de la Federación Rusa. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Periodismo | es |
dc.subject | Rusia | es |
dc.subject | Chechenia | es |
dc.subject | Guerra | es |
dc.subject | Diarios | es |
dc.title | La Nación y El Mundo: coberturas periodísticas de la Segunda Guerra Ruso-Chechena | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Fiz Stacco, Juan Pablo Manuel | es |
sedici.creator.person | Redondo Caamaño, Lucía Eugenia | es |
sedici.creator.person | Buffano, María Paola | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Alfonso, Alfredo | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2002-11-14 |