Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-14T18:52:20Z
dc.date.available 2019-08-14T18:52:20Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79150
dc.description.abstract Los programas que se han tomado como referencia corresponden al horario matutino de ambas radios. En el caso de Andina el programa se llama Panorama Informativo, es producido en buena medida por su conductor y cuenta con colaboraciones en producción y columnas temáticas. El programa tiene una fuerte impronta de quien le pone voz, un peruano que tuvo formación en periodismo radiofónico en su país de origen, la cual complementó en Argentina al realizar estudios de periodismo deportivo. Por su parte, el programa informativo de Radio Integración Boliviana se denomina La Mañana Integrada, y es operado y conducido por una joven estudiante de abogacía perteneciente a la comunidad cochabambina que reside en la ciudad. A las tareas de la joven se suma también un trabajo de preproducción por parte de estudiantes de periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, quienes entre otras tareas realizan coberturas e informes especiales. En lo que respecta a la selección de contenidos para su posterior análisis, se ha dado mayor importancia a las informaciones que fueron abordados en forma distintiva durante los programas. Dicha distinción es entendida a partir del tratamiento de noticias en forma particular –es decir, por separado de otros acontecimientos de la vida social– así como a partir de la presentación de materiales que complementan la información, la realización de entrevistas a actores involucrados o la cobertura in situ de los hechos que se informan. También se han destacado aquellos momentos en los que a partir de hechos noticiosos emergían discursos de opinión y/o análisis. De este modo se ha trazado una distinción respecto a las menciones o lecturas de información sin que esto diera lugar a mayores desarrollos, situaciones que –como contrapartida– suelen tener una mayor presencia en los dos informativos. En cuanto a los discursos en torno a derechos, éstos fueron seleccionados en función de la presencia de referencias explícitas a derechos que se encontraban en juego en los acontecimientos presentados. A esto se sumó la inclusión en el análisis de aquellos discursos que –a pesar de no hacer menciones explícitas a derechos– sí daban cuenta de reivindicaciones y reclamos que como trasfondo implicaban la demanda o ampliación de ciertos derechos. es
dc.language es es
dc.subject Radio es
dc.subject Migración es
dc.subject Medios de Comunicación es
dc.subject ciudadanía es
dc.title Migración, medios y ciudadanía: análisis de los discursos sobre derechos presentes en programas de radio gestionados por migrantes es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5309/4644 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.creator.person Garrote, Alberto Andrés es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.event III Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina (III COMCIS) y I Congreso de Comunicación Popular desde América Latina y El Caribe (II CCP) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 4, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)