Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-08-15T18:00:03Z | |
dc.date.available | 2019-08-15T18:00:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79237 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se exploran ejercicios de unificación del impuesto a las ganancias que recae sobre el ingreso laboral (IV categoría) y los aportes personales a la previsión social, en un único tributo al ingreso. La motivación de esto se encuentra en la importante presión que ha logrado alcanzar la imposición sobre los ingresos del trabajo en la argentina durante la última década y que, a pesar de haberse logrado de manera técnicamente discutible, permite ensayar alternativas superadoras desde una base de recaudación muy superior a la existente en décadas pasadas. En tal sentido, el presente trabajo desarrolla un modelo de estimación a través de la combinación de la ENGHO y la información de la Seguridad Social (AFIP). Se concluye que la propuesta presentada: 1) aminora los problemas de diseño, al hacer suave todas las transiciones (deslizamientos) dentro del impuesto, principalmente al ingreso al mismo, dado que casi (queda un muy pequeño umbral exento) se elimina el mínimo no imponible y otras deducciones que, en una economía inflacionaria como la Argentina, además siempre son un problema para actualizar; 2) se genera una importante disminución de la carga tributaria de los menores niveles de ingreso, incentivando su formalización; y 3) está en línea con reformas necesarias del mediano plazo, ya que ofrece un ensamble con propuestas de régimen simplificado como el Monotributo (en la parte de bajos ingresos) y un necesario impuesto a las rentas altas (en la parte superior de la escala de ingresos). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ingreso | es |
dc.subject | Salario | es |
dc.subject | Impuestos | es |
dc.subject | Tributación | es |
dc.title | Explorando la imposición única a los ingresos en Argentina | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Lódola, Agustín | es |
sedici.creator.person | Velasco, Pedro Ignacio | es |
sedici.creator.person | Puig, Jorge Pablo | es |
sedici.creator.person | Tobes, Marcela Luciana | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas (FCE) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016 | |
sedici.relation.event | XLIX Jornadas Internacionales de Finanzas Publicas (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |