Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-16T13:44:08Z
dc.date.available 2019-08-16T13:44:08Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79269
dc.description.abstract Este trabajo presenta una investigación etnográfica que abordó el estudio de las estrategias cognitivas y los patrones de pensamiento utilizados por los alumnos al resolver el aprendizaje de la Física Biológica en las sesiones de clase, con una metodología activa de resolución de problemas.Su objetivo fué demostrar el impacto de una metodología de enseñanza en el rendimiento estudiantil. El estudio está enmarcado dentro del paradigma interpretativo de investigación cualitativa y para su realización se utilizó un diseño etnográfico, de tipo estudio de casos. La etapa de trabajo de campo se realizó en un curso de primer año de la carrera de Odontología de la UNLP; los informantes clave fueron 150 estudiantes de este curso, no existió manipulación de variables, lo que permitió obtener una visión holística del fenómeno estudiado. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos, la observación participante, entrevistas no estandarizadas y abiertas, el pensamiento en voz alta. Como instrumentos, cuaderno de notas, protocolos, cuestionario cognitivo y los problemas resueltos por los alumnos en forma escrita; además del grabador y la cámara fotográfica. El análisis y la recolección de datos se realizó simultáneamente en la medida que iban ocurriendo los hechos. En el proceso de análisis e interpretación se consideraron las fases de descripción, categorización y triangulación. El análisis realizado puso en evidencia los siguientes resultados : los alumnos utilizan las estrategias cognitivas de: (a) asociación; (b) elaboración, y; (c) organización, en el aprendizaje de la Física Biológica por resolución de problemas, y que el uso de estas estrategias involucra una serie de acciones que les permiten resolver con éxito los problemas planteados.**De lo expuesto se concluye que los patrones de pensamiento y razonamiento, son indicadores del uso de diferentes procesos cognoscitivos por parte de los alumnos, evidenciando el impacto que una metodología de enseñanza basada en la resolución de problemas tiene en el aprendizaje de la Física Biológica. es
dc.language es es
dc.subject Educación es
dc.subject Resolución de problemas es
dc.subject Investigación etnográfica es
dc.title Impacto de las estrategias de enseñanza en el rendimiento de los estudiantes es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 987-950-34-1688-4 es
sedici.creator.person Irigoyen, Silvia Angélica es
sedici.creator.person Medina, María Mercedes es
sedici.creator.person Mosconi, Etel Beatriz es
sedici.creator.person Coscarelli, Nélida Yolanda es
sedici.creator.person Rueda, Leticia Argentina es
sedici.creator.person Papel, Gustavo Omar es
sedici.creator.person Albarracin, Silvia Alicia es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología (FOLP) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2004-05-20
sedici.relation.event I Congreso de Educadores del MERCOSUR (Mar del Plata, 17 al 20 de junio de 2004) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)