Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-08-21T13:12:27Z | |
dc.date.available | 2019-08-21T13:12:27Z | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79445 | |
dc.description.abstract | La publicación se refiere al aprendizaje progresivo de como se concibe una vivienda confortable. "El ser humano se protegía de las variaciones climáticas recurriendo a hoquedades del terreno, que transformaba en proto viviendas. En el largo transcurrir a la civilización conseguimos protegernos del clima por medio de construcciones que llamamos casa. En cualquier caso el objetivo fue la búsqueda de un refugio que nos mantuviera apartados del clima. Sería inconcebible pensar en una vivienda que no nos proteja o que no mantenga una cierta temperatura y humedad constantes. A nadie le gusta estar en un ambiente donde haga demasiado calor o frío, o que no exista diferencia con el ambiente exterior. Un buen proyecto no se puede realizar sin mínimos conocimientos referidos a las variables climáticas, a los fenómenos relativos al confort térmico humano y al comportamiento térmico de la estructura de los edificios sometidos al clima. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | confort | es |
dc.subject | Construcción de viviendas | es |
dc.subject | Vivienda | es |
dc.title | Habitabilidad y confort higrotérmico | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.creator.person | Czajkowski, Jorge Daniel | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) | es |
sedici.subtype | Material complementario | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.audience | Enseñanza media técnica y superior de arquitectos e ingenieros | es |
dc.audience | grado | es |