Busque entre los 168623 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-08-26T13:16:58Z | |
dc.date.available | 2019-08-26T13:16:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79724 | |
dc.description.abstract | En un trabajo previo se evaluó la reactividad alcalina potencial de agregados basálticos de 4 canteras de la Mesopotamia argentina. Se realizaron estudios petrográficos que incluyeron la cuantificación del vidrio volcánico, ensayos acelerados para evaluar la reactividad alcalina potencial (IRAM 1674), químicos (IRAM 1650) y de expansión sobre prismas de hormigón hasta 1 año (IRAM 1700). Si bien los resultados del método acelerado, químico y petrográfico calificaron a las rocas de las cuatro canteras como potencialmente reactivas, solo una (Curuzú Cuatiá) presentó, en el ensayo IRAM 1700, valores de expansión que superaron los límites a un año (0,108 %). Para explicar ese comportamiento diferencial se extendió el período de ensayo de los prismas hasta 5 años. Los resultados se mantuvieron, Curuzú Cuatiá llegó a una expansión de 0,162 % mientras que el resto mostró valores por debajo de 0,04 %. Se confeccionaron secciones delgadas, convencionales e impregnadas con fluoresceína, para su estudio con microscopio petrográfico a través de luz polarizada y UV respectivamente. Se evaluó la relación entre la expansión, el contenido de vidrio volcánico y arcilla presente en la roca. Además se determinó la velocidad en ultrasonido, resistencia a tracción indirecta, densidad y absorción de agua. Se observó que la expansión se relaciona con el grado de fisuración de los prismas y principalmente con el contenido de vidrio volcánico de la roca. Tanto la velocidad en ultrasonido como la resistencia a tracción indirecta disminuyen con la expansión de los prismas. | es |
dc.format.extent | 389-396 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reacción álcali-agregado (RAA) | es |
dc.subject | Fluorescencia | es |
dc.subject | Ensayos físico-mecánicos | es |
dc.title | Estudio de prismas de hormigón elaborados con basaltos de la Mesopotamia argentina | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.other | http://hdl.handle.net/11746/9909 | es |
sedici.creator.person | Rocco, Claudio G. | es |
sedici.creator.person | Madsen, Lenís | es |
sedici.creator.person | Locati, Francisco | es |
sedici.creator.person | Tobes, Juan Manuel | es |
sedici.creator.person | Fava, Carlos | es |
sedici.creator.person | Marfil, Silvina | es |
sedici.creator.person | Maiza, Pedro | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-09 | |
sedici.relation.event | VII Congreso Internacional y XXI Reunión Técnica de la AATH (Salta, 28 al 30 de septiembre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |