Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-27T12:58:31Z
dc.date.available 2019-08-27T12:58:31Z
dc.date.issued 2006-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79859
dc.description.abstract La sala Aksha del Museo de La Plata, actualmente en proceso de reestructuración, hace volar la imaginación hasta la época de Ramsés II, 3300 años atrás, pasando por las campañas arqueológicas realizadas por Abraham Rosenvasser hace más de cuarenta años y la instalación inicial de las piezas en el Museo en 1977. Esta colección egipcia podría parecer desubicada entre los saurios y las vasijas de culturas andinas que se albergan en el Museo. Aquí rememoramos su historia, su razón de ser y de estar donde está. Como la gran mayoría de los objetos expuestos en el Museo, los de esta sala son fruto del trabajo personal de científicos argentinos vinculados a La Plata. Por lo tanto, la muestra preserva un doble legado: por un lado, otorga auténtica presencia a una cultura antiquísima; y por otro, ejemplifica la labor humana autóctona que posibilita esa presencia. es
dc.format.extent 17-20 es
dc.language es es
dc.subject Antiguo Egipto es
dc.subject Museos es
dc.title Reseña de un salvataje y homenaje a su gestor es
dc.type Articulo es
sedici.title.subtitle Del Antiguo Egipto al Paseo del Bosque es
sedici.creator.person Rosenvasser Feher, Elsa es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Fundación Museo de La Plata es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle Museo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 20 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)