Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-08-28T13:21:28Z | |
dc.date.available | 2019-08-28T13:21:28Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79978 | |
dc.description.abstract | En esta ponencia propongo dar cuenta de los avances de mi investigación en el marco de la beca CIN de grado “Estímulo a las Vocaciones Científicas” Resolución Nº 388/18. Pretendo entonces explicitar cuáles son las dificultades en la aplicación de la Ley ESI en espacios académicos de la Ciudad de La Plata (concretamente en secundarios del Gran La Plata) percibidas y trabajadas en distintos talleres en clave de género en conjunto con el Sindicato SUTEBA. Sobre esta misma línea es que entiendo pertinente, ante la falta de una plena aplicación de la ley y un gran vacío legal y ausencia estatal, abordar a las nuevas tecnologías como aquel lugar donde lxs jóvenes buscan respuestas a sus inquietudes y vivencias, encontrando a su vez distintos modos de vincularse con les otres como también aprestamiento y aprendizajes –erróneos o no- sobre la sexualidad. La Ley 26.150 es una ley que, más allá de estar “congelada”, tiene desde sus inicios una gran ausencia: el percibir la necesidad de capacitar a lxs docentes. Este vacío legal fue constatado al trabajar durante dos años con la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP de manera conjunta con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) – La Plata. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación sexual | es |
dc.subject | nuevas tecnologías | es |
dc.title | Resumen. Dificultades en la aplicación de Ley ESI en espacios académicos y las nuevas tecnologías como vinculación con les otres | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5499/4729 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.creator.person | Yurec, Mercedes | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | III Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina (III COMCIS) y I Congreso de Comunicación Popular desde América Latina y El Caribe (II CCP) (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 4, no. 2 | es |