Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-29T14:55:07Z
dc.date.available 2019-08-29T14:55:07Z
dc.date.issued 2008-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80032
dc.description.abstract La encuesta surge como resultado del trabajo en conjunto realizado por investigadores de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (España), la Universidad de Guadalajara (México), la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y la Universidad de Santiago de Chile en el marco del Proyecto Ecuale. El propósito del trabajo que se desarrolla a lo largo de 2008, es indagar sobre la influencia de determinados factores en la calidad de la educación universitaria y cuenta con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en el marco del Programa de “Ayudas para programas de cooperación interuniversitaria e investigación científica”. Más precisamente el proyecto busca conocer la opinión de los profesores que dictan clases en las materias de las áreas de economía y empresa en las carreras de economía, administración y contador público en cada uno de los países participantes. Cada una de las universidades participantes tuvo a su cargo realizar la encuesta en su país (España, México, Chile y Argentina). En este documento, elaborado para información de las autoridades de la FCE-UNLP, se presentan únicamente los resultados obtenidos en la encuesta realizada a los docentes de esa Facultad. El cuestionario empleado en la encuesta había sido diseñado para el proyecto ECUME2, en el que participaron la Universidad del País Vasco y la Universidad de Guadalajara. Cuenta con cuatro bloques en los que se solicita en cada uno de ellos la opinión sobre los factores que afectan a la calidad de la enseñanza universitaria agrupados en Espacios Supranacionales de Educación Superior, Institución Universitaria, Profesorado y Alumnado. Un quinto bloque tiene como propósito conocer la opinión del profesorado sobre qué es la calidad de la enseñanza universitaria, así como el concepto que atribuye a su universidad. Para la encuesta realizada en la Argentina, y por ende en la FCE, sólo se incorporaron al cuestionario algunas modificaciones referidas a las características de los profesores. Siguiendo la metodología establecida en el proyecto para todos los países participantes, se eligió la muestra mediante un muestreo aleatorio simple, calculándose su tamaño para garantizar un nivel de confianza del 95 % y un error muestral del 5%. La encuesta se realizó empleando el correo electrónico y en dos etapas, con una diferencia de un mes entre cada una de ellas. En cada etapa se envió un primer mensaje institucional a los profesores de la FCE con la invitación a participar y luego un segundo mensaje en el que se ofrecía una explicación de la finalidad del proyecto y se añadía un enlace a la página Web en la que deberían completar el cuestionario. Se enviaron mensajes de correo electrónico a 181 docentes de los cuales respondieron 51 (28%). Este documento contiene en la primera parte los resultados de la encuesta e incorpora en dos Anexos el formulario empleado y la información obtenida presentada en cuadros. es
dc.language es es
dc.subject Encuestas y Cuestionarios es
dc.subject Docente es
dc.subject Calidad de la educación es
dc.title Encuesta a los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2591-4243 es
sedici.creator.person Persoglia, Laura es
sedici.creator.person Zoloa, Juan Ignacio es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas (FCE) es
sedici.subtype Documento de trabajo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Documentos de Trabajo de la Secretaría de Planificación y Control Institucional es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)