Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-02T12:31:12Z
dc.date.available 2019-09-02T12:31:12Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80186
dc.description.abstract Este trabajo es un primer paso para el desarrollo de parámetros de evaluación de sustentabilidad aplicables en la Ciudad de Buenos Aires. Se centra en la temática de impacto en el contexto, uno de los aspectos menos desarrollados en los métodos existentes a nivel internacional, pero también uno de los temas más importantes cuando se analiza un caso urbano como el de esta ciudad. Dentro de los distintos parámetros que se deben tener en cuenta para analizar el impacto de un edificio en su entorno inmediato, como el asoleamiento, iluminación, viento y ventilación, se profundiza en el estudio del asoleamiento invernal. Se propone una metodología diferente a las simples restricciones formales impuestas por el Código de Planeamiento, que permitiría variar la volumetría según la implantación y la orientación en cada caso, evaluando el resultado sin imponer una condición formal fija. Se comenzó por estudiar el comportamiento de la trama urbana típica, estableciendo los niveles estándar del Código respecto al asoleamiento invernal. Se trabajó con cinco distintas configuraciones de amanzanamiento y dos orientaciones básicas de trama. Los resultados obtenidos se utilizarán comparativamente para evaluar los efectos de proyección de sombras y la limitación de acceso al sol en las fachadas de edificios linderos y en espacios exteriores, causados por cualquier edificación. es
dc.description.abstract This work is a first step in the development of appropriate parameters for the evaluation of sustainability in the City of Buenos Aires. It makes focus on the impact produced by a building over its surroundings, one of the less developed issues on the existent foreign methods but still a very important one in a dense urban environment like this city. The parameters that has to be taken into account for analyzing a building’s impact in its context are: sun shading , daylighting, wind and ventilation. This work analyses the sun shading in winter. It proposes a different methodology to the Urban Planning Code, that limits the building’s volume in a restrictive way, by concentrating in the evaluation of the results instead of assigning a fixed formal definition. It started with a performance analysis of the urban tissue established by the Code, considering it like the standard values. Five different configurations of a typical block and two different orientations of the tissue were considered. The results will be useful to evaluate the sun shading in facades and exterior spaces produced by any building in its surroundings. en
dc.language es es
dc.subject Hábitat es
dc.subject Energía Renovable es
dc.subject Ambiente es
dc.subject sustentabilidad es
dc.subject parámetros de evaluación es
dc.subject impacto en el contexto es
dc.title Parámetros para evaluación de sustentabilidad del hábitat urbano, ciudad de Buenos Aires es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0329-5184 es
sedici.creator.person Nahas, Ezequiel es
sedici.creator.person Sartorio, Javier es
sedici.creator.person De Schiller, Silvia María es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)