Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-03T12:37:33Z
dc.date.available 2019-09-03T12:37:33Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80307
dc.description.abstract La presente investigación abre el camino hacia un área el cual todavía no se ha estudiado en profundidad en la provincia: La Historia de la Educacion Física en la misma. El trabajo data de los inicios de la disciplina en la provincia de Santiago del Estero, durante el siglo XIX, hasta la década del 40 del siglo XX. Analizando también el contexto socio, político y cultural del país que posibilito su ingreso. La impronta militar que la marcó y, más tarde, el positivismo y las tensiones que hubo entre ambas y que se manifestaron en sus prácticas y discursos. es
dc.language es es
dc.subject Deportes es
dc.subject Historia del Siglo XX es
dc.title Educación física en Santiago del Estero: Siglo XIX hasta primeras décadas del siglo XX es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Llapur, Eduardo David es
sedici.description.note Eje: Deporte, Salud y Educación. es
sedici.subject.materias Educación Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2019
sedici.relation.event I Jornadas Nacionales de Historia del Deporte (Universidad Nacional de Santiago del Estero, 30 y 31 de agosto de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)