Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-05T18:35:56Z
dc.date.available 2019-09-05T18:35:56Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80602
dc.description.abstract La necesidad de enfrentar al paciente como un ser bio-psico-social, planteó para la Odontología un doble desafío, construir nuevos modelos, no solo en la práctica profesional, sino también de formación de recursos humanos; comienza así la preocupación por formar odontólogos con “sensibilidad social”, a través de la confrontación con la realidad. En este marco la Facultad de Odontología de la UNLP, con su reforma curricular, fortaleció la investigación participativa como método de trabajo básico para la formación de recursos humanos, poniéndola al servicio de la salud oral comunitaria. El objetivo del presente trabajo es promover la integración del conocimiento en forma estructural, orgánica y con una dimensión social. Esta investigación es de tipo descriptiva, participativa, la experiencia se realizó en una comunidad periférica del Gran La Plata en la Pcia de Buenos Aires, con característica semirural, integrada por 300 familias (entre estables y transitorias), se formaron tres grupos de 100 familias cada una, haciéndoles entrevistas personales con encuestas que respondían a diferentes ítems: territorio, población, medio ambiente, actividad económica, equipamiento social, recursos de atención de la salud, participación social, etc. Se utilizó una basta gama de recursos audiovisuales y protocolo de registros, se realizó el relevamiento epidemiológico, y se formaron agentes epidemiológicos. La información obtenida fue ingresada en una base de datos, a través de la cual se realizó el recuento, procesamiento y sistematización. Para la presentación se usaron gráficos y tablas confeccionadas mediante el programa Microsoft Excel. Los resultados obtenidos permiten determinar que la aplicación de la estrategia investigación - participación – acción, se puede formar un recurso humano en Odontología con conciencia social, para reconvertir los índices epidemiológicos. es
dc.language es es
dc.subject Promoción de la Salud es
dc.subject Prevención Primaria es
dc.subject Participación comunitaria es
dc.subject Integración social es
dc.subject Dimensión social es
dc.title La salud bucal y el factor educativo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 950-29-0908-9 es
sedici.creator.person Mosconi, Etel Beatriz es
sedici.creator.person Medina, María Mercedes es
sedici.creator.person Albarracin, Silvia Alicia es
sedici.creator.person Coscarelli, Nélida Yolanda es
sedici.creator.person Irigoyen, Silvia Angélica es
sedici.creator.person Lezcano, Darío es
sedici.creator.person Papel, Gustavo Omar es
sedici.creator.person Rueda, Leticia Argentina es
sedici.creator.person Seara, Sergio Eduardo es
sedici.creator.person Tomas, Leandro Juan es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología (FOLP) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2007-08-01
sedici.relation.event VII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población (Universidad de Buenos Aires, 2007) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)