Busque entre los 168532 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-12T12:52:33Z | |
dc.date.available | 2019-09-12T12:52:33Z | |
dc.date.issued | 2019-03-20 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81031 | |
dc.description.abstract | Un prolongado conflicto de intereses transitan las relaciones entre titulares de derechos de propiedad de obtenciones vegetales (DOV), de propiedad industrial sobre eventos biotecnológicos (DPI) y derechos de los productores agrarios (DPA) en materia de semillas para agricultura comercial extensiva, especialmente en variedades vegetales autógamas y el “derecho”, “excepción” o “privilegio” del agricultor de reservar semilla para nuevas siembras. La vigente ley de Semillas nº 20.247/73 y su artículo 27 concede un amplio derecho a los “usuarios” de las semillas que se ha intentado limitar con resoluciones ministeriales. Múltiples proyectos de ley se impulsan para limitar este derecho sea en el alcance como en la naturaleza gratuita u onerosa del ejercicio de este derecho en el marco de las Actas de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Contemporáneamente se ha sumado la biotecnología con los organismos vegetales genéticamente modificados (OVGM) y la pretensión de las compañías de protegerlos por la ley de patentes 24.481/1995 en el marco del Acuerdo sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (OMC-ADPIC) convergiendo con los DOV sobre la misma semilla generando controvertibles “contratos de licencia de uso de tecnología” gravando con cánones el volumen total producido. La materia desborda aspectos puramente económico-comerciales, implicando cuestiones jurídicas vinculadas con el ordenamiento jurídico nacional e internacional y necesario análisis del orden público comprometido en países como Argentina principalmente por su condición de “proveedora de genes” frente a otros países “proveedores de tecnología”. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Productor agrario | es |
dc.subject | Propiedad industrial | es |
dc.subject | Semillas | es |
dc.subject | Agricultura | es |
dc.title | Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://www.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=e809337206fb926baa91dcbcbccdf900 | es |
sedici.identifier.issn | 2422-7862 | es |
sedici.creator.person | Acuña, Juan Carlos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Iberoamericana de Derecho Agrario | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 9 | es |