Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-12T15:24:07Z
dc.date.available 2019-09-12T15:24:07Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81075
dc.description.abstract El Simusol es un programa que facilita la descripción de circuitos y su simulación numérica. Fue inicialmente producido para el estudio de sistemas solares a parámetros concentrados desde el punto de vista térmico. No obstante, el simulador puede ser utilizado para el estudio de otros sistemas físicos como los eléctricos, aire húmedo, etc. Tampoco existe inconveniente en encarar la simulación de mezclas de sistemas diferentes. En este trabajo se presenta la generalización de la representación gráfica utilizada en el Simusol con el fin de que el usuario sea capaz de generar sus propios símbolos para los elementos, sin necesidad de modificar la programación, incorporando las fórmulas que definen su comportamiento, de manera que la representación de sistemas mixtos puede llevarse a cabo con sencillez y sea de fácil interpretación visual. Como ejemplo de sistema térmico-eléctrico se presenta un circuito para la simulación del funcionamiento de un termistor como instrumento de medida de temperaturas. Con el circuito, se estudia la constante de tiempo de la medida, el fenómeno de autocalentamiento del termistor y la influencia de la radiación solar. Se comprueba que la simulación del termistor constituye por si misma un elemento valioso para el diseño de termómetros que usan termistores así como la optimización de sus condiciones de funcionamiento. El Simusol también puede ser utilizado como una herramienta de enseñanza poderosa, permitiendo la presentación de ejemplos prácticos con una buena interacción entre el experimento simulado y el estudiante, por lo que se constituye en un importante auxiliar de clase. El caso del termistor ilustra este punto. es
dc.description.abstract Simusol is a program where circuits can be graphically described and simulated using a numerical solution. It was initially used for the study of solar thermal systems but it can also be used to study other physical systems and even an interactive mix of them. In this paper a generalization of the graphical representation is presented, where the user can generate his symbols to be used in the representation of physical systems not considered in the standard Simusol version. As an example of an electric-thermal system, a circuit representing a thermistor used for temperature measurements is discussed. The time constant of the instrument, the thermistor self-heating and the changes introduced when it is heated using solar radiation are discussed using the Simusol simulator. The thermistor simulation becomes a valuable tool for the design of the instrument and the optimization of the different parameters. Simusol can also be used as a powerful teaching tool, allowing the presentation of practical examples with a high degree of interaction between the simulated experiment and the students. en
dc.format.extent 85-90 es
dc.language es es
dc.subject evaluación energética es
dc.subject Energía Renovable es
dc.subject Simulación es
dc.title Simulación de distintos sistemas físicos con SIMUSOL es
dc.title.alternative Simulation of different physical systems using the program SIMUSOL en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0329-5184 es
sedici.creator.person Alía de Saravia, Dolores es
sedici.creator.person Saravia Mathon, Luis Roberto es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 7 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)