Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-17T14:34:58Z
dc.date.available 2019-09-17T14:34:58Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81377
dc.description.abstract El presente texto introduce el estudio de circuitos que incluyen dispositivos electrónicos, básica-mente el diodo y el tiristor, elementos de la familia de los denominados rectificadores. Se estudia cómo convertir una señal bidireccional (alterna senoidal), cuyo valor medio es cero, en una señal unidireccional, cuyo valor medio es distinto de cero. Esto muchas veces se conoce como conversión CA/CC (corriente alterna a corriente continua). Para lograr la conversión CC/CA se utiliza el dispositivo denominado diodo rectificador formando parte de un circuito llamado rectificador, del cual se estudian diversos tipos y su respectivo funcionamiento. Además, se verá que es posible realizar el control de la potencia en una carga mediante la va-riación del valor medio obtenido, utilizando dispositivos que son variantes del diodo rectificador (tiristor), conformando circuitos denominados rectificadores controlados. es
dc.language es es
dc.subject Electrónica es
dc.title Introducción a la electrónica es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.title.subtitle Rectificación es
sedici.creator.person Morcelle del Valle, Pablo es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería (FI) es
sedici.subtype Material complementario es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.audience cursos de Electrotecnia y Electrónica para las carreras de Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Industrial y Computación de la Facultad de Ingeniería de la UNLP es
dc.audience grado es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)