Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-19T16:04:30Z
dc.date.available 2019-09-19T16:04:30Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81614
dc.description.abstract “...La conferencia sobre Asentamientos Humanos, HABITAT II, que organizó la ONU en Estambul, Turquía, en junio de 1996, conocida como la Cumbre de las Ciudades, puso en marcha un proceso para identificar actuaciones urbanas que produzcan mejoras en la sostenibilidad de las ciudades...” En relacion con este planteamiento, el presente trabajo tiene como objetivo la necesidad en ciudades del centro de Cuba, particularmente en la provincia de Villa Clara, de un estudio ambiental, que en interrelación con las tareas de planeamiento y diseño urbanístico arquitectónico, proporcionen elementos más precisos para la toma de decisiones y criterios en las acciones de planes parciales, rehabilitación e inserción que se realicen dentro de las mismas. Se realiza inicialmente, una panorámica actual del tema a diferentes escalas, un estudio general de las ciudades casos de estudio como Santa Clara, capital provincial. Se analizan los problemas del cambio climatico, la isla de calor urbana, se definen las variables y parámetros que influyen sobre las condiciones microclimáticas térmicas, y otros aspectos medio ambientales, en estrecha relación con la morfología del entorno construido. Se definen también, los mapas térmicos y otros de interés para el planeamiento y diseño urbanístico, todo a través de SIG. Se proponen una serie de actuaciones encaminadas a la erradicación, atenuación o prevención de los problemas ambientales que aquejan a las ciudades lo cual complementa un grupo de resultados para hacer más eficientes y efectivas las soluciones que se logren y la calidad de vida de la población. es
dc.description.abstract This paper is about the urban climates, the climatic changes, the effects of the heat island and yours impact in the cities. The use of the GIS, to help to realize this work. en
dc.format.extent 111-116 es
dc.language es es
dc.subject Hábitat es
dc.subject Energía Renovable es
dc.subject Ambiente es
dc.subject Microclima es
dc.subject isla de calor es
dc.subject Cambio climático es
dc.title Cambio climático y microclimas urbanos en ciudades del centro de Cuba es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0329-5184 es
sedici.title.subtitle Reflexiones para el planeamiento a través de SIG es
sedici.creator.person Álvarez López, Arnoldo Eduardo es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)