Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-20T13:04:22Z
dc.date.available 2019-09-20T13:04:22Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81644
dc.description.abstract La deserción estudiantil es una de las principales problemáticas que enfrenta la Universidad pública incluida la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si bien la mayor proporción de estudiantes que abandonan sus estudios se acumula en los primeros años, existe una no menos importante proporción que, en los últimos años de su formación profesional, se alejan del momento de la graduación. Entre los motivos de esta tendencia se destacan las demoras en la producción del trabajo final (requisito indispensable para la graduación de casi el 50% de las carreras ofrecidas por la UNLP). Se ha señalado que el apoyo temprano y el acompañamiento por parte de los docentes podrían ser una estrategia para reducir los tiempos del egreso en las últimas etapas de la carrera. Es por esto que el presente proyecto se enfoca en la búsqueda de herramientas alternativas para la producción del trabajo final utilizando como caso ejemplo el trabajo final de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos, de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP. La propuesta de innovación planteada en este proyecto de acompañamiento pedagógico, incorpora al trabajo final como una parte constitutiva de la carrera y propone el desarrollo de un taller de trabajo final que acompañe a los estudiantes durante los últimos años de su vida académica. En este taller los estudiantes definirán el tema central de su trabajo final de grado, aprenderán las convenciones discursivas que aporten a su alfabetización académica y redactarán textos con el debido acompañamiento docente. Al mismo tiempo, se plantearán también los posibles mecanismos para el trabajo coordinado con las materias curriculares del último tramo de la carrera. Este aspecto se verá que es sustancial para el acompañamiento pedagógico de las trayectorias universitarias, sobre todo, en los momentos finales de la carrera. El presente plan propone que al finalizar cada una de estas materias el estudiante haya podido apropiarse de herramientas comunicativas específicas de su formación de modo que genere una producción escrita que luego aporte a su trabajo final de grado. La presente propuesta tendrá como meta final la búsqueda de mecanismos y estrategias pedagógicas para fomentar el egreso de los estudiantes desde la misma institución universitaria. es
dc.language es es
dc.subject Pedagogía es
dc.subject Egreso universitario es
dc.subject Acompañamiento es
dc.title El acompañamiento pedagógico en el egreso universitario es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Propuesta de innovación para la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos es
sedici.creator.person Patrignani, Mariela es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Zemaitis, Santiago es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-08-22


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)