Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-27T18:11:16Z
dc.date.available 2019-09-27T18:11:16Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82232
dc.description.abstract Se presenta información astronómica del sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, provincia de Catamarca, Argentina. Como hipótesis se asume la posibilidad de que los incas y/o sus representantes fueran conscientes del ciclo de paradas mayores que posibilita la observación de la Luna llena en el cenit cada 18 y 19 años. Los resultados demuestran la utilización de la arquitectura y rasgos naturales del paisaje como marcadores de solsticios, equinoccios (crossover) y lunisticios. Al parecer, utilizados política y ritualmente, como herramientas de coacción a la población local al servicio del Inca. es
dc.format.extent 249-260 es
dc.language es es
dc.publisher Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" es
dc.subject Arqueología es
dc.subject Paisaje es
dc.subject Lunisticio es
dc.title Arqueoastronomía en El Shincal de Quimivil: análisis preliminar de un sitio inca en la franja del lunisticio mayor del sur es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-3781-14-8 es
sedici.creator.person Moyano, Ricardo es
sedici.creator.person Díaz, Martín Gustavo es
sedici.creator.person Farrington, Ian es
sedici.creator.person Moralejo, Reinaldo Andrés es
sedici.creator.person Couso, María Guillermina es
sedici.creator.person Raffino, Rodolfo Adelio es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Valle Rodríguez, Rita del es
sedici.relation.bookTitle Arqueología y paleontología de la provincia de Catamarca es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)