Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-10-22T12:29:26Z
dc.date.available 2019-10-22T12:29:26Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83733
dc.description.abstract Al abordar el presente tema surge como una de las primeras cuestiones a considerar la definición de lo que se entiende por regionalización. Asimismo, se presenta el problema de cómo definir los límites de la región cuando los fines perseguidos plantean contradicciones, tales como: satisfacer necesidades de eficacia económica, coherencia administrativa, justicia social y democratizar el sistema de toma de decisiones. es
dc.language es es
dc.subject regiones geográficas es
dc.subject Regionalización es
dc.subject regiones sociales es
dc.subject regiones político- administrativas es
dc.subject regiones económico - productivas es
dc.title Hacia un nuevo modelo de regionalización para la provincia de Buenos Aires es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Tauber, Fernando es
sedici.creator.person Sánchez Arrabal, María Beatriz es
sedici.creator.person Frediani, Julieta Constanza es
sedici.subject.materias Desarrollo Regional es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Dirección de Asuntos Municipales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2008-05
sedici.relation.event X Jornadas Cuyanas de Geografía "La geografía frente a la necesidad de integrar territorios y voluntades" (Mendoza, 28 al 31 de mayo de 2008). es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)