Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-10-23T17:42:01Z | |
dc.date.available | 2019-10-23T17:42:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83915 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/83915 | |
dc.description.abstract | Las start-ups de tecnología son un componente importante para el desarrollo económico y social del país por su alto impacto en empleos de nueva generación, demandantes de personal de alta capacitación. Pero existe una realidad, y es que nueve de cada diez start-ups fracasan, y no logran superar sus primeros años de vida. Por esta razón, en el presente estudio se indagó tanto en los factores, características y prácticas que hacen al impulso del crecimiento y desarrollo de este tipo de empresas como a la existencia de factores limitantes para ello, particularmente en entornos económicos complejos como el argentino. Buscando información cualitativa, se entrevistó a doce emprendedores tecnológicos bajo la figura de opinantes calificados; entre ellos, integrantes del programa Usina de Ideas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y miembros del Polo IT de la ciudad de La Plata. Por otra parte, y con el objetivo de contextualizar el análisis a la realidad del escenario económico argentino, se analizaron los casos de éxito de cuatro start-ups de tecnología del país, que lograron alcanzar una valuación de más de mil millones de dólares en su capitalización: Mercado Libre, Globant, Despegar y OLX. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Administración de empresas | es |
dc.subject | Pequeña Empresa | es |
dc.subject | Tecnología | es |
dc.title | Start-ups tecnológicas en Argentina: Factores que impulsan su desarrollo | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Almazán, María Belén | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Poggio, Matías | es |
thesis.degree.name | Magister en Dirección de Empresas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019-09-26 | |
sedici.acta | Folio 51 - Tomo VII | es |