Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-10-25T15:29:03Z
dc.date.available 2019-10-25T15:29:03Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84078
dc.description.abstract Los museos de nuestro continente resultaron de una combinación de distintos factores, tal como las modas culturales, la competencia o rivalidad entre ciudades, países o equipos de trabajo y las afinidades o intercambios con determinados centros metropolitanos. En un medio donde la continuidad de los proyectos inaugurados con rimbombantes discursos nunca estaba asegurada, las alianzas y guerras científicas determinaron el rumbo de estas instituciones. Como mostraremos en este trabajo, en las décadas de 1880 y 1890, la competencia entre el Museo General de La Plata de la provincia de Buenos Aires y el Museo Nacional de la capital nacional, haría que el primero dejara de lado el inicial interés en la antropología para volcarse a la paleontología de los grandes mamíferos. Esta carrera por la posesión de una gran colección fosilífera puede remontarse al fracaso del proyecto de Francisco Moreno para crear un monumental museo en la nueva capital de la Nación y enviar a la campaña –allí donde se instalara la capital de la provincia- a las colecciones y director del entonces desvencijado Museo Público. es
dc.description.abstract The museums of our continent are a result from a combination of factors, such as cultural trends, rivalry between cities, countries, and research teams, and the affinities or exchanges with metropolitan centers. Alliances and scientific wars determined the course of these institutions. As we show in this paper, in the 1880s and 1890s, competition between individuals, the Museo General de La Plata of the Province of Buenos Aires and the Museo Nacional of Buenos Aires would define the paths they would follow and a race for the possession of a large fossiliferous collection. en
dc.format.extent 167-174 es
dc.language es es
dc.subject Florentino Ameghino es
dc.subject Francisco P. Moreno es
dc.subject Hermann burmeister es
dc.subject Museo de La Plata es
dc.subject Museo público es
dc.title Buenos Aires, 1884. De cómo la fragilidad de unos esqueletos derrumbaron el proyecto de un Gran Museo Nacional es
dc.title.alternative Buenos Aires, 1884. How the fragility of a few skeletons triumphed over the project for a Grand National Museum en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other doi:10.22179/REVMACN.14.187 es
sedici.identifier.other eid:2-s2.0-84876439626 es
sedici.identifier.issn 1514-5158 es
sedici.creator.person Ametrano, Silvia Juana es
sedici.creator.person Podgorny, Irina es
sedici.creator.person Lopes, Maria Margaret es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 14, no. 2 es
sedici.rights.sherpa * Color: gray* Pre-print del autor: unknown* Post-print del autor: unknown* Versión de editor/PDF:unknown* Condiciones:>>Las políticas de este editor no han sido verificadas por Color.>>DOAJ dice que es una revista de acceso abierto, pero esto puede que signifique sólo que está libremente disponible para leerla>>La mayor parte de las editoriales de acceso abierto permiten también el autoarchivo y la reutilización, pero algunos no lo hacen.>>No debe asumirse que el autoarchivo está autorizado, salvo que se publique bajo una licencia Creative Commons.>>Contacte por favor con la editorial para mayor información si es necesaria>>Email romeo@jisc.ac.uk if you wish to suggest adding this publisher properly to Color.* Link a Sherpa: http://sherpa.ac.uk/romeo/issn/1514-5158/es/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)