Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-10-28T12:34:15Z | |
dc.date.available | 2019-10-28T12:34:15Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84132 | |
dc.description.abstract | Han transcurrido 100 años desde aquel lejano día de abril de 1897 en que la Universidad de La Plata hizo su presentación pública, años de perseverante tarea y continua actividad. Esta circunstancia brinda motivo más que suficiente para intentar un balance. Para tratar de comprender nuestro origen, nuestra trayectoria e imaginar el futuro. Se encontrarán coherencias esenciales en todo este devenir. Coherencias en las que, por otra parte, nos hemos formado y que guían nuestro accionar y comprometen nuestro esfuerzo. En un organismo por lo menos milenario, como lo es la institución universitaria, cumplir 100 años no es mucho; es recién haber salido de la adolescencia; es estar transitando una etapa de la vida en la que se comienza a consolidar una manera de ser; es estar adquiriendo un perfil y una personalidad. Con las ventajas que esto implica, las posibilidades que abre y los desafíos que plantea. Este es nuestro contexto, y es en él en el que cobran verdadero sentido las -vicisitudes vividas en el desarrollo de una idea tan particular, original y precursora como lo fue la creación de esta Casa. Para una Universidad nacida e integrada a una cuidad que apenas supera los 115 años de existencia, un siglo de vida es mucho. Es haber con-vivido y com-partido con su ciudad y con sus ciudadanos toda una historia; « 1Ved esa gloria tan peregrina: -expresa Arturo Capdevila en nuestro himno- la hoja es tan nueva como la flor». Este doble escenario en que transita la Universidad de La Plata, de juventud frente a sus pares y de longevidad ante sus conciudadanos, ha marcado profundamente su personalidad llevándola a una confianza en sus capacidades poco común entre sus congéneres de la misma edad. Es natural, cumpliendo el destino que le impusieron los iniciadores, tuvo que aquilatar rápidamente experiencias y conocimientos para dar respuestas adecuadas a los problemas que su sociedad naciente le fue planteando. (del prólogo del Ing. Luis Julián Lima) | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | América Edita | es |
dc.subject | Universidad | es |
dc.subject | Centenario | es |
dc.subject | Celebración | es |
dc.subject | Educación Superior | es |
dc.title | La Universidad Nacional de La Plata en su centenario 1897-1997 | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 950-9564-21-4 | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Iturmendi, Jorge Abel | es |
sedici.contributor.colaborator | Coll Cárdenas, Marcelo David | es |
sedici.contributor.colaborator | Mamblona, María del Carmen | es |
sedici.contributor.compiler | Barba, Fernando Enrique | es |