Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-10-30T12:27:37Z | |
dc.date.available | 2019-10-30T12:27:37Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84336 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/84336 | |
dc.description.abstract | En este trabajo intentaremos develar los orígenes de la opresión de la mujer y las condiciones que impidieron el alcance de la ciudadanía plena. Centraremos el análisis en las diferentes formas organizativas que las mujeres han desarrollado para conquistar los derechos humanos y de ciudadanía de los que son titulares. Analizaremos, particularmente, la cuestión de la clandestinidad del aborto en la sociedad Argentina, la violencia estructural, cultural y simbólica que entraña. Por último, caracterizaremos la marea verde que durante el año 2018 protagonizó el reclamo por la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Aborto | es |
dc.subject | Mujeres | es |
dc.subject | Derecho | es |
dc.title | Los derechos humanos de las mujeres: la lucha no violenta por el aborto legal en Argentina | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Ponce, María Victoria | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Derechos Humanos | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de la Paz y los Conflictos | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | García López, Daniel | es |
thesis.degree.name | Master Interuniversitario Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Granada | es |
sedici.date.exposure | 2019-09-13 |