Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-11-01T12:48:42Z
dc.date.available 2019-11-01T12:48:42Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84603
dc.description.abstract El trigo candeal constituye una interesante alternativa al trigo pan siendo su manejo de malezas un impedimento para la adopción del mismo. El trigo duro responde de manera diferencial a herbicidas post-emergentes comparado al trigo pan, siendo frecuentemente usados en post-emergencia los del tipo auxínicos, inhibidores de ALS y ACCasa, quienes muestran mayor fitotoxicidad sobre trigo candeal. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de cinco variedades de trigo candeal a diferentes herbicidas selectivos en pruebas de germinación y crecimiento plumular en condiciones controladas. El ensayo se realizó con las variedades Facón, Quillén, Cariló y las líneas experimentales 731 y 735 (Chacra Experimental Barrow). Los herbicidas estudiados fueron pinoxaden, iodosulfuron-mesosulfuron+metsulfuron, pyroxsulam, flucarbazone, dicamba y picloram. Se sembraron 60 semillas de cada cultivar en bandejas y se colocó papel de filtro humedecido con 40 ml de: 0-0,01- 0,1-1 y 10 µM. Se evaluó periódicamente porcentaje de germinación (PG) y crecimiento plumular (CP). Los datos fueron analizados por ANOVA y diferencias entre medias por Tukey (p≤0,05). Los resultados indican que todas las variedades presentaron mayor sensibilidad al CP con respecto al PG al ser sometidas a las diferentes dosis de herbicidas. Facón manifestó los menores registros de PG y CP frente a todos los herbicidas y dosis evaluadas siendo 735 quien manmifesto los mayores valores. Las restantes variedades tuvieron comportamiento intermedio, con variaciones entre tratamientos y herbicidas. Los herbicidas auxinicos, presentaron patrón similar afectando CP, estimulando a concentraciones medias e inhibiendo con la dosis máxima. Los resultados obtenidos manifiestan respuesta diferencial de las variedades frente a distintos herbicidas selectivos. Las variaciones intra-específicas permitirían obtener evidencias para sentar bases de estrategias de manejo tendientes a minimizar los riesgos de fitotoxicidad sobre el cultivo. Se compararon cinco materiales de trigo candeal. Tres de ellas, BI Facón, BI Quillén y BI Cariló, son variedades ampliamente cultivadas en la región SE de la provincia de Buenos Aires y dos líneas experimentales 731 y 735 que se lanzarán al mercado en la campaña 2019/2020 bajo el nombre de BI Galpón (731) y BI Charito (735) producto del programa de mejoramiento de la Chacra Experimental Integrada Barrow. Los herbicidas utilizados: Pinoxaden, Iodosulfuron-mesosulfuron + metsulfuron, Pyroxsulam, Flucarbazone, Dicamba, Picloram. es
dc.language es es
dc.subject Cultivos Agrícolas es
dc.subject Herbicidas es
dc.subject Triticum es
dc.title Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Pardo, Francisco es
sedici.creator.person González, Carlos Antonio es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Carbone, Alejandra Victoria es
sedici.contributor.codirector Yannicari, Marcos es
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-10-31
sedici.acta 200-000431/19 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)