Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-11-15T13:08:10Z | |
dc.date.available | 2019-11-15T13:08:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85663 | |
dc.description.abstract | En la ciudad de Córdoba la hepatozoonosis se encuentra presente en la población canina desde hace unos años. Con el fin de profundizar en el conocimiento sobre la enfermedad en la zona, se evaluaron los hallazgos hematológicos y bioquímicos de muestras de sangre canina remitidas por veterinarios clínicos al Laboratorio MEV. Durante el período 2016-2018, 31 perros fueron diagnosticados con Hepatozoon sp. mediante la observación de gamontes en los frotis sanguíneos coloreados. Los hallazgos principales fueron: anemia (54,84 %), leucocitosis (54,84 %), desvío a la izquierda (48,39 %), aumento de la fosfatasa alcalina (54,84 %) e hipoalbuminemia (45,16 %). La mayoría de los casos se presentaron con parasitemia moderada (54,84 %) y elevada (29,03 %). La co-infección con piroplasmas intraeritrocitarios (probablemente Babesia sp.) estuvo presente en 1 caso y con mórulas de Ehrlichia canis en 2 casos. Se presume que la especie de Hepatozoon implicada en la región es Hepatozoon canis ya que es la única confirmada en el país y responde a la sintomatología clínica y resultados de laboratorio esperados respecto de la bibliografía consultada. Los hallazgos hematológicos y bioquímicos que la caracterizan permiten orientar al diagnóstico de la enfermedad. Es importante incrementar la divulgación de la presencia de esta enfermedad en la zona de estudio ya que generalmente es sub-diagnosticada. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Hepatozoonosis | es |
dc.subject | Perros | es |
dc.subject | Enfermedades de los Perros | es |
dc.subject | Hematología | es |
dc.title | Hepatozoonosis canina: hallazgos hematológicos y bioquímicos en perros de la ciudad de Córdoba, Argentina | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Palomeque, Silvia Mercedes | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Eiras, Diego Fernando | es |
sedici.contributor.codirector | Vázquez, María Victoria | es |
thesis.degree.name | Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019 | |
sedici.acta | 898/19 | es |