Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-11-27T12:51:11Z
dc.date.available 2019-11-27T12:51:11Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86128
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/86128
dc.description.abstract La tesis Comunicación, Desarrollo y Colonialismo: El Caso de ACPO y Radio Sutatenza en Colombia realiza la deconstrucción de la Experiencia de la más importante radio popular en América Latina, utilizando la perspectiva de la ontología critica del presente. La tesis desarrollo cinco capítulos: Las tensiones y contextos del Nacimiento de ACPO y la Red de Radio Sutatenza; La Maquína del Desarrollo, implementada por ACPO; Epistemicidios del Desarrollo, Las Mujeres Campesinas y sus Resistencias y Las experiencias Populares Radio Nacional Huanuni, Pio XII y ACPO Radio Sutatenza y sus resistencias. es
dc.language es es
dc.subject Radiodifusión es
dc.subject Colonialismo es
dc.subject Desarrollo es
dc.title Comunicación, desarrollo y colonialismo: El caso de ACPO Radio Sutatenza en Colombia es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Mora, Aura Isabel es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Giordano, Carlos José es
thesis.degree.name Doctor en Comunicación es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-11-25


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)