Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-11-28T13:07:49Z
dc.date.available 2019-11-28T13:07:49Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86238
dc.description.abstract En el presente, se analizó el rendimiento de un integrador numérico de N-Cuerpos ampliamente utilizado, en diferentes laboratorios astronómicos en el mundo. Se estudiaron dos casos puntuales, presentados por el Grupo de Ciencias Planetarias de la Facultad de Astronomía de la Universidad Nacional de La Plata. Luego de procesar los resultados iniciales obtenidos, se desarrollaron optimizaciones secuenciales y paralelas, que mejoraron el rendimiento del integrador numérico. Finalmente, se presentaron los resultados de estas optimizaciones, y se dejaron asentadas las bases para posibles mejoras en el futuro. es
dc.language es es
dc.subject Astronomía es
dc.subject Sistemas planetarios es
dc.subject Cómputos Matemáticos es
dc.title Análisis de rendimiento y optimización de una implementación real de un simulador de N-cuerpos es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Díaz, Federico José es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Informática es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Tinetti, Fernando Gustavo es
thesis.degree.name Especialista en Cómputo de Altas Prestaciones y Tecnología Grid es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-04-03
sedici.acta 109 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)