Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-12-03T13:24:29Z | |
dc.date.available | 2019-12-03T13:24:29Z | |
dc.date.issued | 2019-11-27 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86610 | |
dc.description.abstract | En un marco de transición política y a pocos días de su asunción presidencial, Alberto Fernández ofrece una postura dialoguista que busca concordar con su propio espacio y, sobre todo, coordinar con otros sectores clave de la escena nacional. Desde ese plano, su discurso es sostenido por tres pilares históricos que, en función de sus años, destacan una situación peculiar y crítica de época: 1973, 1983 y 2003. En ese trazado de décadas, perforado por el terrorismo de Estado (durante los años 1976 y 1983) y atravesado por los vaivenes neoliberales del menemato y el delarruismo (1989-2001), la retórica de los presidentes Juan Domingo Perón (en su tercer mandato), Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner forma parte del hilo conceptual que presenta Fernández en sus relatos. La función de esos Jefes de Estado en escenarios políticos destacados y fundamentales de la historia argentina, confluyen en la narrativa albertista y activan aspectos enunciativos que contienen una lógica en común: la comunicación en crisis y el abordaje de las problemáticas desde revisiones e impulsos teóricos. En el caso de Perón, la apelación al “pacto” en un contexto de violencia política; en el de Alfonsín, la búsqueda de una consolidación democrática en un plano de destrucción social, política y económica ocasionada por el régimen militar; y en lo que respecta a Kirchner, un llamamiento de soberanía y trabajo en conjunto frente al resquebrajamiento institucional y la asfixia financiera del país. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | Elecciones | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.title | Las tres estaciones de Alberto | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistazoom.com.ar/las-tres-estaciones-de-alberto/ | es |
sedici.creator.person | Secul Giusti, Cristian Eduardo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista Zoom | es |