Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-12-05T13:21:50Z | |
dc.date.available | 2019-12-05T13:21:50Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86830 | |
dc.description.abstract | En un entorno actual caracterizado por su volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, los prestadores privados de servicios de salud, se han visto obligados a desarrollar una capacidad de respuesta adaptativa para poder mantenerse en funcionamiento. Las características particulares de este tipo de instituciones como ser mano de obra intensiva, con requerimientos de insumos y productos médicos valuados en dólares, y con escasa participación en el establecimiento de precios, han hecho esta tarea todavía aún más difícil. Adicionalmente, el contexto inflacionario en el que están insertas, acompañado de la puja salarial por parte de los sindicatos, ha ejercido sobre los prestadores una presión que han podido soportar gracias al incremento en los niveles de actividad de sus prestaciones médicas. En este sentido el Planeamiento Estratégico visto como la proyección de ese escenario y los medios para alcanzarlo, es trascendental para delinear el rumbo que la misma ha de seguir. Este, a su vez, ha necesariamente de integrar en su proceso al Presupuesto, ya que el mismo se constituye como su expresión cuantificada y da cuenta de los fondos que serán requeridos para alcanzar las estrategias previstas. Este trabajo entonces, propone un recorrido por Planeamiento Estratégico, el Presupuesto y el Presupuesto Participativo Hospitalario por Unidad de Gestión Clínica siendo este último la forma de integrar al profesional sanitario en la gestión racional del recurso, desarrollando su sentido de pertenencia y el compromiso con los resultados de la Institución. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Presupuesto | es |
dc.subject | Hospital | es |
dc.subject | Gestión institucional | es |
dc.title | Presupuesto participativo hospitalario por unidad de gestión clínica | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Varela, María Lourdes | es |
sedici.subject.materias | Administración | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Podmoguilnye, Marcelo Gustavo | es |
sedici.contributor.juror | Ruiz, Paula Cecilia | es |
sedici.contributor.juror | Saullo, Romina | es |
sedici.contributor.juror | Galle, Rubén Ernesto | es |
thesis.degree.name | Especialista en Costos para la Gestión Empresarial | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018-12-21 | |
sedici.acta | Folio 131 Tomo 1 | es |