Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-12-19T13:17:16Z
dc.date.available 2019-12-19T13:17:16Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87703
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/87703
dc.description.abstract Se abordará el museo virtual –sitio web- como espacio para la construcción de conocimientos sobre la temática específica de la Shoá y otros genocidios, haciendo hincapié en los aspectos didáctico comunicacionales y las mediaciones tecnológicas en los ámbitos de educación formal de nivel universitario. Se propone la caracterización de los museos Virtuales – que abordan la temática de la Shoá - como recursos didácticos digitales privilegiados para la comunicación educativa a partir de un estudio de caso particular: el Seminario de Derechos Humanos, asignatura optativa para el 2do año, de la Licenciatura en Dirección de las Organizaciones de la Sociedad Civil (LIDOSC) modalidad virtual- de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina . Se identificará, en los guiones y propuestas que se ofrece “al visitante” en estos sitios, cuáles son las formas de transmisión del conocimiento y cuáles son los modos para que los sujetos se apropien de ellos. Se analizarán las representaciones de los estudiantes y su apropiación personal de estos espacios virtuales. Se pretende indagar especialmente la actividad constructiva que despliegan l@s alumn@s para asimilar los contenidos presentados en este soporte con el fin de caracterizar las diferentes dimensiones que dan cuenta de los procesos de incorporación de la información no solamente en términos cognitivos sino también emocionales y actitudinales. Considerando que la finalidad es que las acciones pedagógicas generen ciertas transformaciones, instalen reflexiones, planteen interrogantes, se propone además, identificar pautas y modos de incorporación del museo virtual como recurso didáctico central en las prácticas docentes del nivel con el fin de contribuir al aprendizaje de la Shoá, adaptando contextos, modos de uso, y tipo de utilización. es
dc.language es es
dc.subject Museo virtual es
dc.subject Shoah es
dc.subject Mediación tecnológica es
dc.subject Didáctica es
dc.title Los aspectos didáctico comunicacionales y las mediaciones tecnológicas en la enseñanza en la Universidad Nacional de San Martin: el museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos en torno a la temática de la Shoá es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Rozenhauz, Julieta Cecilia es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
sedici.contributor.director Pini, Mónica Eva es
sedici.contributor.codirector Elbaum, Jorge es
thesis.degree.name Doctor en Comunicación es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-11-27


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)