Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-12-27T16:06:03Z
dc.date.available 2019-12-27T16:06:03Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87944
dc.description.abstract Manuel Antonio Garretón es Licenciado en Sociología por la Universidad Católica de Chile y Doctor por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Cuenta con una amplia trayectoria político-intelectual. A principios de los años sesenta fue dirigente estudiantil y en la década siguiente se convirtió en el segundo director del Centro de Estudios de la Realidad Nacional. Este espacio vinculado a la Universidad Católica, fue una de las usinas intelectuales más productivas durante el proceso de la Unidad Popular y el gobierno de Salvador Allende (1970-1973). En la actualidad, Garretón es uno de los cientistas sociales de mayor relevancia en Chile. En 2007 obtuvo el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en reconocimiento de su extensa labor, materializada en distintos libros y artículos que fueron traducidos a varios idiomas. Este año se cumple el centenario de la Reforma Universitaria de 1918 en Argentina y el cincuentenario de 1968, una fecha emblemática por las movilizaciones estudiantiles que sacudieron las universidades latinoamericanas y del mundo. En el país trasandino, el cierre de los sesenta estuvo marcado por la Reforma Universitaria que se había iniciado en 1967 en la Universidad Católica y luego se extendió a otras casas de estudio, como la Universidad de Chile. En esta entrevista, Garretón analiza núcleos fundantes de su itinerario político-intelectual y reflexiona sobre la Reforma Universitaria en Argentina y Chile. Sus intervenciones en estos temas son relevantes ya que a su importante recorrido intelectual se suma haber sido el codirector de la Biblioteca del Movimiento Estudiantil, una serie de volúmenes realizados durante la década del ochenta que fueron la base de muchas investigaciones posteriores dedicadas a la historia de la Reforma, la universidad y la militancia del estudiantado chileno. es
dc.format.extent 105-121 es
dc.language es es
dc.subject Entrevista es
dc.subject Universidad es
dc.subject Reforma de la educación es
dc.title Una mirada sobre la reforma universitaria en Argentina y Chile: entrevista a Manuel Antonio Garretón es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10594 es
sedici.identifier.uri http://polhis.com.ar/index.php/PolHis/article/view/282 es
sedici.identifier.issn 1853-7723 es
sedici.creator.person Dip, Nicolás Alberto es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Polhis es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 11, no. 21 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)