Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-12-27T17:07:28Z
dc.date.available 2019-12-27T17:07:28Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87948
dc.description.abstract El objetivo del trabajo es tender puentes entre la ciencia y la gente, mediante un diálogo entre perspectivas de paradigmas científicos propuestos en la "Epistemología del Sur" por Boaventura de Sousa Santos (2009) y su interpretación con referencia a un gran proyecto de investigación y planificación concreto: el EPTRM Estudio Preliminar de Transporte de la Región Metropolitana de Buenos Aires (1971). El trabajo comienza con una reflexión acerca de nuestro trabajo y nuestro uso del tiempo en la producción científica. Luego sistematiza brevemente los principales rasgos del paradigma dominante, para relacionarlos con el EPTRM. Hace lo propio con la fase de crisis del paradigma dominante y su relación con dicho proyecto. Mientras que se detiene con mayor detalle para referirse a los cuatro pilares del paradigma científico emergente y su relación con el EPTRM. Cierra con unas reflexiones y posicionamientos desde la ciencia, desde la gente, así como desde la posibilidad de vincular la ciencia y la gente. El propósito del trabajo es ofrecer elementos para que quienes hacen tesis doctorales, de posgrado, de grado, así como proyectos de investigación, puedan ser más conscientes en qué medida cada uno está haciendo investigación científica más, o menos, cerca de la gente; asimismo, para conocer en mejores condiciones las ventajas de co-construir conocimiento con los sujetos que integran nuestros objeto de investigación, y así poder decidir con más argumentos en qué medida cada investigación será un objeto de estudio, o si también será un objeto de intervención y de transformación. es
dc.description.abstract The objective of this paper is to stablish links between science and people by dialogues about scientific paradigms proposed by Boaventura de Sousa Santos (2009) in "Epistemología del Sur" and the interpretation of Preliminary Study of Transport in the Metropolitan Region of Buenos Aires EPTRM (1971). The paper begins with a reflection about our work and time used in scientific production. Then, continue with a briefly systematization about main aspects and crisis phase of dominant paradigm and EPTRM. After that, four pillars of emerging scientific paradigm and their relationship with EPTRM were showed. Finally, some reflections and positions about science, people and links between them were described. The main purpose of this work is show perspectives to researchers whom are doing doctoral, postgrad or grade thesis, or any other investigation project; with this information they could link researches to people. In addition, to show the benefits about stablish our knowledge using subjects who are part of our research objectives, and with this information we could identify is people are just a study object or could be an intervention and transformation object. en
dc.format.extent 53-63 es
dc.language es es
dc.subject Paradigma emergente es
dc.subject Paradigma dominante es
dc.subject Proyecto de investigación es
dc.subject Objeto de estudio es
dc.subject Intervención y transformación es
dc.subject Emerging paradigm es
dc.subject Dominant paradigm es
dc.subject Research project es
dc.subject Object study es
dc.subject Intervention and transformation. es
dc.title La ciencia y la gente: nuestro trabajo y los paradigmas es
dc.title.alternative Science and people: Our work and paradigms: how close to science?, how close to people? en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10571 es
sedici.identifier.uri https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/37601 es
sedici.identifier.uri http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522014000100007 es
sedici.identifier.issn 2409-8752 es
sedici.title.subtitle ¿Cuán cerca de la ciencia?, ¿cuán cerca de la gente? es
sedici.creator.person Bozzano, Horacio Rodolfo es
sedici.description.note Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista Científica de la UCSA es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)