Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-01-03T16:43:21Z | |
dc.date.available | 2020-01-03T16:43:21Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88175 | |
dc.description.abstract | El libro tiene como objetivo mostrar los resultados de la investigación realizada dentro del LITPA (Laboratorio de investigación en teoría y práctica arquitectónica) sobre alternativas urbano- arquitectónicas sostenibles para el tratamiento integral de la Cuenca y Bañado del arroyo Maldonado en el Gran La Plata. El material surge del proyecto de investigación: Formatos urbano-arquitectónicos sostenibles en contextos vulnerables. Casos diferenciales de la cuenca y bañado del arroyo Maldonado, Gran La Plata. Año 2016-1019. Código: 11/U159. La construcción de conocimiento en el Laboratorio de Investigación en Teoría y Práctica Arquitectónica, LITPA, (unidad de investigación proyectual arquitectónica dentro de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata) es a partir del proyecto como herramienta para producir conocimiento, como sujeto de estudio, como instrumento de investigación y material de transferencia, es entonces que se toma como antecedente la línea de investigación respecto al hábitat integral, paisaje y formas de vida comunitaria el proyecto de investigación sobre Prefiguraciones del hábitat social en la construcción progresiva de la ciudad. Vivienda social y estructuras urbano ambientales en asentamientos irregulares de La Plata Año 2012/2015 Código 11/U119, donde una de las exploraciones proyectuales trabaja sobre la problemática del asentamiento irregular sobre la cuenca y arroyo El Gato. En este contexto, luego de la trágica inundación en la ciudad de La Plata del 2 de abril de 2013 y ante la unidireccionalidad en la respuesta del estado a través de las obras hidráulicas en el arroyo el gato, las cuales ignoraron las diversas dimensiones que definen la problemática del hábitat integral, nos desafío a continuar construyendo conocimiento y produciendo material de transferencia respecto a esta línea de investigación. Desde los conceptos de sostenibilidad, hábitat integral, paisaje y formas de vida comunitaria, se indaga sobre un sector urbano con riesgo socio-ambiental debido a la presencia del arroyo Maldonado, y sobre su posible transformación, entendida como una oportunidad para producir configuraciones que habiliten nuevas formas de urbanidad, nuevos formatos residenciales y la construcción de vínculos sociales e identidades territoriales. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.subject | Construcción | es |
dc.subject | Cuencas | es |
dc.subject | Arroyos | es |
dc.subject | Sustentabilidad | es |
dc.title | Formatos urbano-arquitectónicos sostenibles en contextos vulnerables | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-8348-22-3 | es |
sedici.title.subtitle | Casos diferenciales de la cuenca y bañado del arroyo Maldonado. Gran La Plata | es |
sedici.creator.person | Sessa, Emilio Tomás | es |
sedici.creator.person | Ponce, Nora | es |
sedici.creator.person | Pagani, Valeria | es |
sedici.creator.person | Carrica, Florencia | es |
sedici.creator.person | Ruiz, Pablo Alejandro José | es |
sedici.creator.person | Aráoz, Leonardo | es |
sedici.creator.person | Rosa Pace, Leonardo | es |
sedici.creator.person | Carasatorre, Cristina | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |