Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-02-04T14:35:35Z
dc.date.available 2020-02-04T14:35:35Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88324
dc.description.abstract El delito, en particular contra la propiedad, ha conocido un gran aumento en las últimas dos décadas en todo el país. Luego de presentar brevemente esas tendencias, nos centraremos en las explicaciones que las ciencias sociales han dado a dicho incremento. En particular nos interesa diferenciar entre los trabajos centrados en lo que podríamos llamar el período neoliberal y aquellos orientados a comprender lo que sucede del 2003 en adelante. Nos interesa centrarnos en este último período pues a pesar de las innegables mejoras de la situación social y en la disminución de la desigualdad, el delito no se revirtió de modo considerable y hasta algunas fuentes señalan un incremento en los últimos años. Esta reversión de la desigualdad y persistencia de tasas altas de delito nos obliga a repensar los factores que pueden estar gravitando en el presente, constituyendo un desafío para la reflexión académica y para las políticas públicas. es
dc.format.extent 124-131 es
dc.language es es
dc.subject Delito es
dc.subject Factor social es
dc.subject Factor cultural es
dc.subject Argentina es
dc.subject Desigualdad es
dc.title Explicando el aumento del delito: neoliberalismo y después es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10657 es
sedici.identifier.uri https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/5902 es
sedici.identifier.uri http://www.vocesenelfenix.com/content/explicando-el-aumento-del-delito-neoliberalismo-y-después es
sedici.identifier.issn 1853-8819 es
sedici.creator.person Kessler, Gabriel es
sedici.description.note Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Voces en el Fénix es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 31 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)