Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-02-12T12:58:14Z | |
dc.date.available | 2020-02-12T12:58:14Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88798 | |
dc.description.abstract | Los niños que maman del pecho realizan unos ejercicios musculares mucho más grandes que cuando lactan de un biberón, agotándose mucho más y necesitando en menor medida de la succión no nutritiva (dedo o chupete), y por tanto, de menos riesgo de adquisición de malos hábitos de cara al futuro, como la persistencia de succión no nutritiva. La succión es una de las primeras formas de conducta específica en el feto y en el recién nacido, estimulada por olores, sabores y cambios de temperatura así como una respuesta a estímulos en la zona bucal o peribucal. Puede extenderse en el tiempo a consecuencia de aburrimiento, escape de la realidad hacia la fantasía, desplazamiento afectivo y problemas familiares; la falta de amamantamiento conlleva el uso del biberón, donde el lactante no cierra los labios con tanta precisión y la acción de la lengua se ve afectada para regular el flujo excesivo de leche, esto trae como consecuencia una menor excitación a nivel de la musculatura y no favorecerá el crecimiento y desarrollo del sistema estomatognático, dando como consecuencia la adquisición de hábitos de succión no nutritiva como son: la succión del pulgar y otros dedos, la succión del chupón, succión labial, etc. | es |
dc.format.extent | 33-34 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Atresia maxilar | es |
dc.subject | Dentición | es |
dc.title | Atresia maxilar en la dentición temporaria y su relación con el tiempo de amamantamiento materno | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0661-8 | es |
sedici.creator.person | Rimoldi, Marta Lidia | es |
sedici.creator.person | Iriquin, Stella Maris | es |
sedici.creator.person | Milat, Edith I. | es |
sedici.creator.person | Mendes, Claudia Andrea | es |
sedici.creator.person | Mendes, Claudia Andrea | es |
sedici.creator.person | Rancich, Lidia Ester | es |
sedici.creator.person | Oviedo Arévalo, Juan José | es |
sedici.creator.person | Iriquin, María Soledad | es |
sedici.subject.materias | Odontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Odontología | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2011-12-01 | |
sedici.relation.event | Memorias Científicas de la FOLP (La Plata, 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Memorias científicas de la FOLP 2011 | es |