Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-02-26T13:53:56Z | |
dc.date.available | 2020-02-26T13:53:56Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89633 | |
dc.description.abstract | En la presente exposición retomo el problema de la mutación en el significado de un motivo narrativo, la caza del ciervo de pie blanco, a partir de la consideración del romance “Tres hijuelos había el rey”, en el que es nada menos que Lanzarote, el afamado caballero del rey Arturo, quien emprende la maravillosa caza. Es mi propósito ejemplificar, a partir del análisis del romance documentado en el Cancionero de romances, Amberes, 1550, un proceso característico de las literaturas vernáculas medievales: la circulación paralela (y la consecuente red de interrelaciones) de un motivo narrativo en textos compuestos por escritores pertenecientes al estamento “culto” y en elaboraciones literarias procedentes del ámbito de la oralidad. Este análisis contempla la confrontación de textos documentados con anterioridad, simultaneidad y posterioridad, con respecto a la versión del romance español del siglo XVI, los cuales aportan indicios de la resemantización operada, a pesar de que la trayectoria del motivo de la caza del ciervo no es, tal como se desprende de las observaciones que siguen, en modo alguno lineal, ni reconstruible en cada uno de sus pasos. | es |
dc.format.extent | 43-57 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Lancelot | es |
dc.subject | Romance | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.subject | Filología | es |
dc.title | La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el Romance de Lanzarote | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9019 | es |
sedici.identifier.uri | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2178 | es |
sedici.identifier.other | doi:10.24201/nrfh.v50i1.2178 | es |
sedici.identifier.issn | 2448-6558 | es |
sedici.creator.person | Chicote, Gloria Beatriz | es |
sedici.description.note | Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Nueva revista de filología hispánica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 50, no. 1 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |