Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-02-27T13:23:40Z | |
dc.date.available | 2020-02-27T13:23:40Z | |
dc.date.issued | 1941 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89751 | |
dc.description.abstract | Introducción Capítulo I. Desarrollo de la función perturbadora para casos en que las órbitas se cruzan y la inclinación mutua de las mismas es considerable Capítulo II. Fórmulas para el cálculo de los coeficientes del desarrollo anterior y de sus derivadas Capítulo III. Método para calcular perturbaciones seculares, en la primera aproximación con respecto a las masas, mediante la representación por polinomios de la función 1/∆3 Capítulo IV. Aplicación del método anterior, al caso de Neptuno-Plutón | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Perturbaciones | es |
dc.subject | Planetas | es |
dc.title | Perturbaciones seculares de Plutón | es |
dc.type | Publicacion seriada | es |
sedici.title.subtitle | Serie Astronómica - Tomo XVII | es |
sedici.creator.person | Cesco, Reynaldo Pedro | es |
sedici.description.note | Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Astronómicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Observatorio Astronómico de La Plata | en |
sedici.subtype | Publicacion seriada | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |