Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-03T18:42:46Z
dc.date.available 2020-03-03T18:42:46Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90118
dc.description.abstract La Genética se ha convertido en una disciplina que atraviesa distintas áreas de la medicina tanto humana como animal. Así, su comprensión brinda herramientas valiosas para el desarrollo de la vida profesional, especialmente en el área diagnóstica. En la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata, esta asignatura se ubica en tercer año del plan de estudios vigente, el que se ha transformado en distintas oportunidades en los últimos tiempos, buscando una oferta educativa superadora respecto a instancias anteriores. Como inquietud de los docentes de la catedra de Genética General, motivada desde la experiencia docente misma y validada, en forma preliminar, en el análisis de resultados de exámenes parciales y encuestas, se han observado dificultades en la apropiación de los conocimientos básicos propios de la disciplina, para lograr posteriormente el recorrido exitoso en la asignatura. Entre las posibles dimensiones que inciden en esta situación, se ha podido identificar: la existencia de un conjunto de categorías, fenómenos y procesos específicos del área disciplinar que requiere de una comprensión cabal de conceptos con significados sumamente puntuales y vocabulario particular para su adecuada utilización. Asimismo, el hecho que los conceptos previos no sean relevados al comienzo de la cursada, dando por sentado que lo que figura en programas de asignaturas previas está debidamente aprendido y apropiado por el estudiante; y la precaria interacción tanto con asignaturas previas como de recorrido curricular horizontal, como las más destacadas. Por lo explicitado anteriormente, el presente Trabajo Final Integrador (TFI) consiste en una propuesta de innovación que implica la restructuración de las clases teórico-prácticas del curso, de modo que las mismas se orienten a conocer los modos en que los estudiantes se han apropiado de conceptos previos, cuáles son estos conceptos y la identificación de lo que podríamos denominar como ciertos “inadecuados patrones de comprensión”, para realizar un anclaje efectivo que ayude a mejorar la apropiación e incorporación de los conceptos nodales necesarios y del vocabulario especifico, en pos de fortalecer el proceso de aprendizaje que realizan los estudiantes en el marco de la asignatura. es
dc.language es es
dc.subject Educación Superior es
dc.subject Genética es
dc.subject Medicina Veterinaria es
dc.title Propuesta de innovación en la enseñanza de genética focalizada en la recuperación de saberes previos de los estudiantes y el fortalecimiento de la comprensión de nuevos conceptos, en el marco de la carrera de Medicina Veterinaria de la UNLP es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Villegas Castagnasso, Egle Etel es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Veterinarias es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Queirel, María Teresa es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-12-09


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)