Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-05T13:37:40Z
dc.date.available 2020-03-05T13:37:40Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90251
dc.description.abstract La alfabetización de niños es un campo de controversias en el que confluyen diversas disciplinas que portan sus propios debates y perspectivas teórico-metodológicas. A pesar de la complejidad, la opinión y las políticas públicas, estas suelen demandar soluciones definitivas y totalizadoras, casi siempre bajo la forma de métodos de alfabetización a prueba de "fracasos" y planes de formación docente "rápidos" y "efectivos". La intención de este trabajo es mostrar una pequeña parte de los laberintos que existen en la alfabetización de niños para poner de manifiesto la imposibilidad de generar soluciones que simplifiquen el proceso. Para ello se describen rasgos esenciales de algunas propuestas de enseñanza, a partir de fructíferas líneas de investigación psicolingüísticas y didácticas epistemológicamente divergentes. El foco se coloca en una controversia fundamental: la vía de acceso a las unidades menores de los sistemas de escritura. A fines descriptivos se distingue la enseñanza directa de la contextualizada y reflexiva. El trabajo aporta algunos resultados de investigaciones didácticas comparativas que abrevan a favor de la segunda, sin desconocer que numerosos trabajos, cuyos resultados se obtienen bajo diseños metodológicos diferentes, reportan conclusiones opuestas. Por ello, se sostiene que todo resultado es producto de una mirada que construye un dato a la luz de una teoría que le da sentido y, por lo tanto, no niega la existencia de un hallazgo contrario, sino que pone en discusión una metodología de indagación aún no estabilizada. Finalmente, el análisis de afirmaciones de los docentes sobre sus propias prácticas pone en evidencia que la lógica de la acción didáctica en la escuela es irreductible al resultado de las investigaciones didácticas controladas.
dc.format.extent 47-70 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial Pontificia Universidad Javeriana es
dc.subject Enseñanza primaria es
dc.subject Alfabetización es
dc.subject Niños es
dc.subject Lectura es
dc.subject Escritura es
dc.subject Didáctica es
dc.subject Métodos de enseñanza es
dc.subject Investigación educacional es
dc.subject Alfabetización inicial es
dc.subject Psicogénesis es
dc.subject Acción didáctica es
dc.title Alfabetización inicial: teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza es
dc.type Libro es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1071 es
sedici.identifier.isbn 978-958-781-377-7 es
sedici.title.subtitle Un campo de complejas interrelaciones es
sedici.creator.person Castedo, Mirta Luisa es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Bazerman, Charles es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es
sedici.relation.bookTitle Conocer la escritura: investigación más allá de las fronteras es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)