Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-06T16:43:05Z
dc.date.available 2020-03-06T16:43:05Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90412
dc.description.abstract La historia del medievalismo argentino puede dividirse en etapas: -entre 1920 y 1940, surge el estudio “científico” de la Edad Media. Clemente Ricci, emigrado italiano, antiguo discípulo de Cesare Cantú en Milán, introduce el método filológico crítico para el análisis de textos. En la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires tiene a su cargo la cátedra de Historia Antigua y Medieval; -desde comienzos de la década del cuarenta se afirma, en ese centro, el positivismo con Claudio Sánchez Albornoz. Sus trabajos se continúan con la mayor parte de sus discípulas; -también desde 1940 comienza un movimiento de sentido opuesto, la historia social, tendencia que fue encabezada y conducida por José Luis Romero; -entre 1960 y 1975, la historia social se convierte, bajo la dirección de Reyna Pastor, en historia económica y social. El presente artículo estará consagrado a estas dos últimas manifestaciones. En un apartado final, se considerarán rasgos de la historia social reciente. es
dc.language es es
dc.subject Historia social es
dc.subject Historia medieval es
dc.subject Argentina es
dc.title La historia social y el medievalismo argentino es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10105 es
sedici.identifier.uri https://journals.openedition.org/cem/3252 es
sedici.identifier.other doi:10.4000/cem.3252 es
sedici.identifier.issn 1954-3093 es
sedici.creator.person Astarita, Carlos Alberto Tomás es
sedici.description.note Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Bulletin du Centre d'études médiévales d'Auxerre es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 7 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)