Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-09T15:38:53Z | |
dc.date.available | 2020-03-09T15:38:53Z | |
dc.date.issued | 1980 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90489 | |
dc.description.abstract | La teoría de los refugios forestales pleistocenicos, formulada para explicar origen y distribución de la presente fauna amazónica, puede ser aplicada en otros casos de evolución biocenótica y especiación por aislamiento de diferentes regiones del continente neotropical. Se hace un análisis preliminar de las modificaciones de las selvas subtropicales en el Cuartario al sur del Trópico de Capricornio, examinando en particular el antiguo dominio floristico central chaqueño y sus relaciones pretéritas con la selva oriental sur-brasileña. Se pone énfasis sobre la importancias de la selva subtropical subandina de origen pleistocenico como refugio, vía de comunicación con la biota alto-amazónica y centro de origen de varios elementos del poblamiento andino durante los interglaciales. El significado biogeográfico de las selvas en galería de la cuenca paranense es también comentado. Su interés radica en el sistema de refugios probablemente espaciados, determinado por los períodos de mas intensa aridez del Pleistocene, y en su carácter de transición entre las biotas sur-brasileña y chaqueña. Se recuerda el antiguo dominio de la floresta austral de Nothofaguas y su retracción durante el glacial hacia los fragmentados refugios costeros de la Costa Pacífica. La invasión interglacial y post-glacial de los territorios libres de hielo por elementos de los refugios valdivianos muestra nuevos patrones de especiación en curso, en poblaciones de los dominios insulares y continentales, geográfica y ecológicamente aisladas. | es |
dc.format.extent | 6 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Refugios forestales | es |
dc.subject | Fauna amazónica | es |
dc.subject | Selva subtropical | es |
dc.title | Reliquias y refugios, al sur del trópico, de la herpetofauna austral pleistocenica sudamericana | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Cei, José Miguel Alfredo María | es |
sedici.description.note | Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Jorge Williams (FCNM-UNLP). | es |
sedici.subject.materias | Zoología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 1980-10 | |
sedici.relation.event | VIII Congreso Latinoamericano de Zoología (Venezuela, 5 al 11 de octubre de 1980). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |