Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-10T14:39:35Z
dc.date.available 2020-03-10T14:39:35Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90573
dc.description.abstract Que la primera reconstrucción sistemática de la recepción argentina de Louis Althusser provenga del trabajo de un investigador extranjero no resulta un hecho totalmente llamativo. La tragedia personal de Althusser, la deconstrucción de la tradición marxista-leninista y la abjuración de muchos intelectuales argentinos de su pasado militante bloquearon durante mucho tiempo la indagación acerca de la forma a través de la cual la lectura y la apropiación de Althusser contribuyó a configurar modos específicos de intervención político-intelectual en la Argentina de las últimas décadas. En este sentido, la publicación del libro de Anna Popovitch –una versión de su tesis doctoral defendida en la Universidad de Cornell– constituye un destacado acontecimiento editorial que permite una primera aproximación a los itinerarios del althusserianismo en la historia intelectual argentina. A través de una perspectiva que integra elementos de los estudios latinoamericanos, la historia del marxismo y los estudios de recepción, Popovitch analiza el lugar ocupado por Althusser en la teorización de los vínculos entre política y cultura por parte de la nueva izquierda en las décadas de 1960 y 1970 y en la transformación postestructuralista de la crítica cultural en las décadas de 1980 y 1990. La autora demuestra que la lectura de Althusser le permitió a la nueva izquierda argentina revisitar la tradición teórica del marxismo clásico y redefinir la relación entre cultura, ideología y política de manera heterodoxa. Destaca, asimismo, la importancia del diálogo crítico con el legado althusseriano en el trabajo desarrollado por los intelectuales argentinos en pos de una revisión de sus anteriores compromisos intelectuales y un acercamiento a la crítica socio-cultural. es
dc.format.extent 339-341 es
dc.language es es
dc.subject Althusser es
dc.subject Argentina es
dc.subject Reseñas de Libros es
dc.title Anna Popovitch, In the Shadow of Althusser: Culture and Politics in Late Twentieth-Century Argentina es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7267 es
sedici.identifier.issn 1666-1508 es
sedici.title.subtitle Ann Arbor, UMI Dissertation Publishing, 2011, 238 páginas es
sedici.creator.person Starcenbaum, Marcelo es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Prismas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 18 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)