Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-18T16:39:00Z
dc.date.available 2020-03-18T16:39:00Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91098
dc.description.abstract El proyecto describe un encuentro de saberes y experiencias de los extensionistas, los agricultores del Parque Pereyra y las escuelas secundarias de la comunidad, para promover la planificación y ejecución de una estrategia de Control Biológico Conservativo (CBC) de insectos plaga que resulte amigable con el ambiente. El CBC es una estrategia de la agricultura sustentable basada en la restauración de la diversidad agrícola del paisaje rural (Altieri 1992). Reemplazar los sistemas de cultivos por sistemas diversos mediante la conservación de determinadas plantas de crecimiento espontáneo (yuyos) que bordean los cultivos, favorece la existencia de “refugios” para hongos entomopatógenos y la presencia de enemigos naturales de los insectos plaga, reduciendo el daño que éstos le ocasionan a los cultivos. La designación del Parque como Reserva de Biosfera de la UNESCO conlleva a una necesidad de reestructuración económico-productiva justificando la implementación de estrategias hacia una agricultura ecológica. La participación de la comunidad educativa de las escuelas del Parque es necesaria para la puesta en práctica de estas estrategias, teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes pertenecen a familias de productores. Tanto los estudiantes como los productores actuarán como factores multiplicadores una vez que los resultados puedan ser apreciados. es
dc.language es es
dc.subject Agricultores es
dc.subject Escuela es
dc.subject Control biológico es
dc.subject Control de plagas es
dc.title Cultivos con ejército propio: que vivan los yuyos es
dc.type Proyecto es
sedici.identifier.other projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2015/98 es
sedici.title.subtitle Estrategia participativa de Control Biológico de insectos plaga junto a productores y a la comunidad educativa del Parque Pereyra es
sedici.creator.corporate Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.description.note Línea temática: Desarrollo Social es
sedici.description.note Convocatoria: Convocatoria 2015 es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Proyecto de extension es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.colaborator Manfrino, Romina Guadalupe es
sedici.contributor.colaborator Glenza, Fernando Germán es
sedici.contributor.colaborator Di Piero, Agustina es
sedici.contributor.colaborator Morelli, Gabriela Andrea es
sedici.contributor.director López Lastra, Claudia Cristina es
sedici.contributor.codirector Padín, Susana Beatriz es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)