Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-19T17:11:21Z | |
dc.date.available | 2020-03-19T17:11:21Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91228 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se plantea simultáneamente como continuación y réplica de proyectos ya ejecutados por el equipo extensionista "Bien Plantadas" (perteneciente a la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP), en comunidades educativas del Partido de Ensenada. El mismo se orienta al sostenimiento, en una escuela primaria y la recreación en otra y en un Jardín de Infantes, de Unidades Demostrativas Agroecológicas. Las mismas emergen como herramientas de calidad conceptual y práctica para el empoderamiento de todos los integrantes del equipo (extensionistas y destinatarios) en temáticas de alimentación saludable, salud integral y comunitaria, economía solidaria, organización comunitaria, producción colectiva, entre otros. Y, fundamentalmente, abordar el concepto de alimentación saludable como Derecho Humano inalienable. Asimismo, permite la integración de los contenidos teóricos y prácticos que se estipulan en los niveles curriculares de preescolar, inicial y primaria, en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, desarrollo de habilidades motrices y de valores de solidaridad como sustento de la vida democrática. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación primaria | es |
dc.subject | Manipulación de Alimentos | es |
dc.subject | Soberanía Alimentaria | es |
dc.subject | Derechos Humanos | es |
dc.title | ¡Manos a la huerta! | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1222 | es |
sedici.title.subtitle | Soberanía alimentaria en comunidades educativas | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.description.note | Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 | es |
sedici.subject.materias | Salud | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Gianuzzi, Leda | es |
sedici.contributor.colaborator | Santarsiero, Luis Hernán | es |
sedici.contributor.colaborator | Redondi, Valeria Andrea | es |
sedici.contributor.director | Ottenheimer, Ana Cristina | es |
sedici.contributor.codirector | Glenza, Fernando Germán | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |